Avda. Severo Ochoa, 20 B

Marbella

@ 2025 All rights reserved

Avda. Severo Ochoa, 20 B

Marbella

@ 2025 All rights reserved

22 may 2025

Onicofagia: Qué es y cómo afecta a tu salud bucal

onicofagia

22 may 2025

Onicofagia: Qué es y cómo afecta a tu salud bucal

onicofagia

En la Clínica Dental Inima Marbella, no solo tratamos problemas dentales visibles, sino que también concienciamos sobre hábitos perjudiciales que pueden afectar la estética, funcionalidad y salud de su boca.

Uno de los hábitos más comunes — y a menudo subestimados — es la onicofagia, o en términos más simples: el hábito de morderse las uñas.

onicofagia
onicofagia

¿Qué es la Onicofagia?

La onicofagia es un trastorno compulsivo caracterizado por morderse las uñas, a menudo desencadenado por ansiedad, estrés o aburrimiento. Aunque puede parecer inofensivo, este hábito puede tener consecuencias graves para su salud oral, además de afectar negativamente la apariencia de sus manos.

Consecuencias de la Onicofagia en la Salud Oral

Muchas personas no asocian morderse las uñas con la salud oral, pero este hábito puede llevar a varios problemas dentales y funcionales, incluyendo:

  1. Desgaste Dental
    El contacto constante entre dientes y uñas conduce a un desgaste anormal del esmalte, especialmente en los incisivos, lo que puede resultar en microfracturas y sensibilidad dental.

  2. Desalineación Dental
    Morderse las uñas aplica presión irregular sobre los dientes, lo que puede hacer que se desplacen o agravar una mala oclusión existente. En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento de ortodoncia para corregir la alineación.

  3. Inflamación de las Encías
    Las bacterias bajo las uñas pueden transferirse a la boca, aumentando el riesgo de infecciones en las encías, irritación o incluso úlceras bucales.

  4. Problemas de la Articulación Temporomandibular (ATM)
    La tensión y apretamiento repetidos pueden sobrecargar la ATM, causando dolor facial, ruidos de clic o dificultad para masticar.

  5. Mayor Riesgo de Infecciones
    Las uñas entran en contacto con diversas superficies, lo que puede llevar virus y bacterias a la boca y aumentar la probabilidad de infecciones orales o sistémicas.

¿Qué Causa la Onicofagia?

Las causas de la onicofagia varían, pero se asocian comúnmente con:

  • Ansiedad o estrés

  • Trastornos obsesivo-compulsivos

  • Hábitos de la infancia

  • Falta de conciencia sobre sus efectos negativos

Cómo Dejar de Morderse las Uñas

Superar este hábito requiere un enfoque multidisciplinario. En Inima Dental Clinic Marbella, recomendamos:

  • Consultar a un profesional de salud mental si la causa raíz es emocional o psicológica

  • Usar barniz para uñas de sabor amargo para disuadir el comportamiento

  • Practicar buenas prácticas de higiene de manos y manicuras regulares para mejorar la apariencia de las uñas

  • En algunos casos, usar ferulas dentales para proteger los dientes mientras se aborda el hábito


Cuándo Ver a un dentista

Si nota desgaste dental, dolor de mandíbula, movilidad dental o inflamación de las encías, es momento de un chequeo dental. Contáctenos y reserve su cita hoy.


Su Salud Oral Va Más Allá de lo Visible

En nuestra clínica, cada paciente recibe un diagnóstico completo y un plan de tratamiento personalizado. Si cree que la onicofagia está afectando su salud oral, agende una consulta con nosotros y deje que nuestro dedicado equipo de especialistas lo guíe hacia una salud dental y estética óptima.

En la Clínica Dental Inima Marbella, no solo tratamos problemas dentales visibles, sino que también concienciamos sobre hábitos perjudiciales que pueden afectar la estética, funcionalidad y salud de su boca.

Uno de los hábitos más comunes — y a menudo subestimados — es la onicofagia, o en términos más simples: el hábito de morderse las uñas.

onicofagia

¿Qué es la Onicofagia?

La onicofagia es un trastorno compulsivo caracterizado por morderse las uñas, a menudo desencadenado por ansiedad, estrés o aburrimiento. Aunque puede parecer inofensivo, este hábito puede tener consecuencias graves para su salud oral, además de afectar negativamente la apariencia de sus manos.

Consecuencias de la Onicofagia en la Salud Oral

Muchas personas no asocian morderse las uñas con la salud oral, pero este hábito puede llevar a varios problemas dentales y funcionales, incluyendo:

  1. Desgaste Dental
    El contacto constante entre dientes y uñas conduce a un desgaste anormal del esmalte, especialmente en los incisivos, lo que puede resultar en microfracturas y sensibilidad dental.

  2. Desalineación Dental
    Morderse las uñas aplica presión irregular sobre los dientes, lo que puede hacer que se desplacen o agravar una mala oclusión existente. En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento de ortodoncia para corregir la alineación.

  3. Inflamación de las Encías
    Las bacterias bajo las uñas pueden transferirse a la boca, aumentando el riesgo de infecciones en las encías, irritación o incluso úlceras bucales.

  4. Problemas de la Articulación Temporomandibular (ATM)
    La tensión y apretamiento repetidos pueden sobrecargar la ATM, causando dolor facial, ruidos de clic o dificultad para masticar.

  5. Mayor Riesgo de Infecciones
    Las uñas entran en contacto con diversas superficies, lo que puede llevar virus y bacterias a la boca y aumentar la probabilidad de infecciones orales o sistémicas.

¿Qué Causa la Onicofagia?

Las causas de la onicofagia varían, pero se asocian comúnmente con:

  • Ansiedad o estrés

  • Trastornos obsesivo-compulsivos

  • Hábitos de la infancia

  • Falta de conciencia sobre sus efectos negativos

Cómo Dejar de Morderse las Uñas

Superar este hábito requiere un enfoque multidisciplinario. En Inima Dental Clinic Marbella, recomendamos:

  • Consultar a un profesional de salud mental si la causa raíz es emocional o psicológica

  • Usar barniz para uñas de sabor amargo para disuadir el comportamiento

  • Practicar buenas prácticas de higiene de manos y manicuras regulares para mejorar la apariencia de las uñas

  • En algunos casos, usar ferulas dentales para proteger los dientes mientras se aborda el hábito


Cuándo Ver a un dentista

Si nota desgaste dental, dolor de mandíbula, movilidad dental o inflamación de las encías, es momento de un chequeo dental. Contáctenos y reserve su cita hoy.


Su Salud Oral Va Más Allá de lo Visible

En nuestra clínica, cada paciente recibe un diagnóstico completo y un plan de tratamiento personalizado. Si cree que la onicofagia está afectando su salud oral, agende una consulta con nosotros y deje que nuestro dedicado equipo de especialistas lo guíe hacia una salud dental y estética óptima.