En la Clínica Dental Inima Marbella, uno de nuestros principales objetivos es ayudarte a preservar no solo tus dientes, sino también su estabilidad. La movilidad dental es un problema que puede afectar a pacientes de todas las edades y, si no se trata, puede llevar a la pérdida dental y a otros problemas de salud bucal.
En este artículo, explicamos qué es la movilidad dental, sus principales causas y los tratamientos disponibles.
¿Qué es la movilidad dental?
La movilidad dental se refiere al movimiento anormal de un diente dentro de su socket (la cavidad ósea que sostiene el diente). Si bien cierta movilidad leve puede ser normal en niños o después de ciertos tratamientos dentales, en adultos suele ser un signo de problemas en las gomas, hueso o raíz del diente.
Principales causas de la movilidad dental
Enfermedad periodontal: La periodontitis es la causa más común. Esta infección de las encías destruye progresivamente el hueso alveolar que sostiene los dientes, provocando su aflojamiento.
Trauma o lesión: Accidentes, caídas o golpes directos en la boca pueden causar un aflojamiento temporal o permanente de los dientes.
Bruxismo (rechinar o apretar los dientes): El rechinar constante ejerce presión excesiva sobre los dientes y las encías, debilitando su soporte.
Pérdida ósea: La pérdida de hueso dental, ya sea por enfermedad o por la falta de dientes adyacentes, puede causar movilidad en dientes cercanos.
Problemas de mordida o maloclusión: Los dientes desalineados pueden causar una distribución desigual de las fuerzas de masticación, afectando la estabilidad dental.
Factores sistémicos o genéticos: Condiciones como la osteoporosis, enfermedades autoinmunes o ciertas predisposiciones genéticas pueden aumentar el riesgo de movilidad dental.
Síntomas de la movilidad dental
Dientes que se sienten flojos o se mueven al tacto o mientras masticas
Dolor o malestar al masticar
Inflamación de las encías o sangrado
Sentibilidad dental
Cambios en la mordida
Tratamientos para la movilidad dental
El tratamiento depende de la causa y la severidad de la movilidad:
Tratamiento periodontal: En casos de periodontitis, realizamos limpieza profunda, raspado y alisado radicular, seguido de mantenimiento periodontal.
Protectores de estabilización: Se pueden usar férulas temporales o permanentes para unir dientes flojos y distribuir la presión uniformemente.
Corrección de la mordida: El tratamiento de ortodoncia o los ajustes de mordida pueden ayudar a corregir los desequilibrios en la distribución de fuerzas.
Reemplazo o regeneración ósea: En casos de pérdida ósea, se pueden recomendar injertos óseos o implantes dentales, dependiendo del caso.
Tratamiento del bruxismo: El uso de férulas nocturnas ayuda a proteger los dientes y reducir la presión sobre sus estructuras de soporte.
Cómo prevenir la movilidad dental
Mantener una excelente higiene oral: cepillado, hilo dental y enjuague bucal
Asistir a revisiones dentales regulares
Tratar problemas de encías o bruxismo tempranamente
Evitar tabaco y estrés, que afectan la salud de las encías y el hueso
Sustituir los dientes perdidos para evitar sobrecargar los adyacentes
En Clínica Dental Inima, protegemos tu sonrisa
La movilidad dental nunca debe ser ignorada. En Clínica Dental Inima Marbella, ofrecemos diagnósticos avanzados, planes de tratamiento personalizados y seguimiento profesional para preservar tus dientes y la salud de tus encías y hueso.
Si notas que un diente se está moviendo o experimentas dolor al masticar, no esperes: una evaluación temprana puede marcar la diferencia.